Sistema de Gestión de Certificados de Origen de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

¡Bienvenidos a S-COD! La plataforma tecnológica de Visados de Comercio Exterior que permite a Exportadores y Despachantes de Aduana gestionar y obtener un Certificado de Origen en papel o digital.

Actualmente están operando 4,596 exportadores de manera directa o a través de alguno de los 503 despachantes de aduana habilitados. Además, hemos emitido un total de 1,396,165 Certificados de Origen desde esta plataforma.

Accedé a nuestra plataforma para gestionar tus Certificados de Origen (COD y en formulario impreso). El acceso también permite actualizar u ocultar tus datos, realizar búsquedas, conocer posibles contrapartes, participar de eventos y mantenerte informado.

Si no tenés una cuenta, podés completar el formulario de Pre-Registro y nos contactaremos contigo.

* Habilitá en tu navegador las cookies y permití las ventanas emergentes antes de ingresar a este sitio.

Noticias

  • 08/03/25 - 13:35:05:  Firma Digital

    S-FiDE v1.0.0 (Firma Digital Extendida)

    DS-COD v1.2.2 será reemplazado por S-FiDE v1.0.0

  • 08/03/25 - 13:35:05:  Visualizador COD

    Nuevo visualizador de CODs

    COD Visualizer

  • 08/03/25 - 13:32:16:  MERCOSUR ROM

    Nuevo Régimen de Origen MERCOSUR

    Nuevo Régimen de Origen MERCOSUR (ROM) con entrada en vigencia a partir del 18 de Julio de 2024.

    En nuestra Biblioteca y en Descargas encontrará el contenido completo de esta nueva normativa.

  • 08/03/25 - 13:31:55:  ACE N° 72. Resolución General N° 5.426

    Argentina y Colombia dan inicio a la emisión y recepción de Certificados de Origen Digital (COD)

    La Res. Gral. AFIP Nº 5496/24 estableció que los exportadores de mercadería con destino a la República de Colombia en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 72 podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) para las operaciones registradas a partir del 8 de abril de 2024.

  • 19/09/23 - 01:05:44:  Código QR en Certificados de Origen

    Uso de código QR en Certificados de Origen No Preferenciales

    Código QR y correo electrónico con enlace de descarga y validación

  • 19/09/23 - 00:46:02:  Plataforma de Negocios

    Descripción funcional y alcances de la nueva aplicación disponible en el website de la institución

    Alcances de la nueva aplicación en el website

  • 07/06/18 - 23:51:12:  Integración Regional

    Conectando los puntos: Una hoja de ruta para una mejor integración de América Latina y el Caribe

    ¿Qué puede decirse del experimento de América Latina y el Caribe con la integración regional? ¿Satisfizo las expectativas? ¿Qué sugiere este experimento para la agenda de integración regional hacia el futuro? Los cambios tectónicos ocurridos en la economía mundial durante el último cuarto de siglo, ¿son importantes para el diseño de políticas?   [...seguir leyendo]

  • 24/05/18 - 10:39:23:  Comercio Exterior

    Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe - Edición 2018

    Esta nota presenta las estimaciones de los flujos comerciales internacionales de América Latina y el Caribe para el año 2017 y una actualización hasta el primer trimestre de 2018, elaboradas por el sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Instituto para la Integración de América   [...seguir leyendo]

  • 03/09/17 - 16:37:02:  RONDA DE NEGOCIOS

    Ronda de Negocios Multisectorial PyME "Un PILAR de Oportunidades Productivas"

    La Ronda de Negocios Multisectorial PyME "Un PILAR de Oportunidades Productivas" es un evento anual que desde el año 2010 convoca a empresas PyME del Partido del Pilar y municipios cercanos para poder reunirse personalmente con gerentes de grandes empresas y agregados comerciales de diferentes países. Se trata de un evento novedoso, caracterizado   [...seguir leyendo]

  • 22/03/17 - 17:14:58:  Taller

    Nuevo Sistema de Certificado de origen Digital

    Este jueves 23 vamos a dictar el Taller "Nuevo Sistema de Certificados de Origen Digital". iNo se lo pierdan!

  • ¿Qué es la Plataforma?

    La Plataforma de Visados de Comercio Exterior de CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS, llamada S-COD y desarrollada por Sauken, proporciona a Exportadores y Despachantes de Aduana la capacidad de gestionar y obtener un Certificado de Origen, ya sea en formato digital (COD XML) conforme a las especificaciones de ALADI o en papel, siguiendo los formularios habilitados (o su equivalente en formato PDF firmado digitalmente cuando es aceptado por el país de destino).

    Esta aplicación permite registrar cada una de las transacciones relacionadas con los Certificados de Origen, que son esenciales en la documentación comercial requerida para llevar a cabo operaciones de exportación de mercancías o productos. Esto incluye facturas de exportación, declaraciones juradas, poderes o documentación habilitante y el registro de firmas digitales.

    Además, se recopila información sobre las partes involucradas en la transacción comercial, como productores, exportadores, importadores, consignatarios y despachantes de aduana. Se registra el origen, la procedencia y el destino de los productos, los medios de transporte, los acuerdos comerciales entre los países implicados y las normas de origen aplicables a cada producto según su nomenclatura y posición arancelaria correspondiente.

    Las mercancías comercializadas se identifican de acuerdo con el Sistema Armonizado de la OMC, adoptado y extendido por ALADI (NALADI, NALADISA), y el Nomenclador Común del Mercosur (NCM).

    Los Certificados de Origen permiten la carga y actualización constante de la base de datos de la aplicación, proporcionando datos esenciales sobre los mercados en los que operan los exportadores, el tipo de comercio que realizan, la frecuencia de las operaciones, los productos y los montos operados. Toda esta información permite asignar con mayor precisión una posición arancelaria a las empresas, definir su actividad económica y los países con los que realizan intercambios comerciales. La parte pública de esta información es visible en el perfil de las compañías y la utiliza el motor de búsqueda de la aplicación.

    La aplicación ha sido diseñada específicamente para gestionar Certificados de Origen Digitales (COD) según las normativas, estándares y versiones establecidos por el comité de ALADI. Actualmente, el sistema está homologado por las autoridades fiscales y las aduanas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Argentina.

    El sistema utiliza la aplicación DS-COD para firmar digitalmente y validar Certificados de Origen Digitales (COD) y permite la integración con aplicaciones de terceros mediante WebServices SOAP o el intercambio de archivos de texto y/o delimitados.

    Además, la plataforma mejora la experiencia del usuario al proporcionar funcionalidades adicionales:

    • Un directorio interactivo que incluye productos, servicios, exportadores, importadores, cámaras empresariales, organismos gubernamentales y despachantes de aduana.
    • Gestión de contactos y relaciones de manera dinámica e intuitiva.
    • Un catálogo de ofertas y demandas, junto con herramientas de comunicación en línea.
    • Un directorio con la oferta exportable y detalles de cada exportador.
    • Informes en línea con estadísticas y rankings por sector, categoría, región, posición arancelaria y otros criterios similares.
    • Un motor de búsqueda de oportunidades comerciales para exportadores e importadores.
    • Una herramienta de "matchmaking" que facilita la identificación de coincidencias y asociaciones entre partes, permitiendo encontrar oportunidades de networking y comercio.
    • Una biblioteca digital con estudios de mercado, manuales de calidad, guías y otros informes relevantes.
  • ¿Por qué registrarse?

    Para explorar nuevas oportunidades profesionales y de negocios tanto para ti y para tu empresa

Contáctenos