Plataforma de Negocios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Bienvenidos a la Plataforma de Negocios CAC, creada para gestionar relaciones de negocios y empresariales a través del desarrollo de mercados, proveedores y oportunidades comerciales nacionales e internacionales; seminarios, conferencias, rondas de negocios y demás encuentros empresariales organizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

En nuestra base de datos tenemos registradas empresas, entidades y organismos públicos de diversos sectores económicos, comerciales y de la producción. Conjuntamente con esta información disponemos de los datos públicos referidos a los individuos que representan a dichas compañías y asociaciones. También hay datos de profesionales que ejercen una actividad comercial independiente. Actualmente nuestra plataforma de negocios cuenta con 30,742 empresas, con 32,376 individuos.

Con nuestra plataforma de negocios hemos organizado un total de 105 encuentros sectoriales, rondas de negocios, seminarios y congresos.

En los encuentros sectoriales con rondas de negocios hemos organizado un total de 22,622 reuniones entre partes que se complementan comercialmente. Nuestro portal de negocios contribuye a favorecer el comercio de manera eficiente.

Si no tiene una cuenta, puede Registrarse.

El acceso a la plataforma permite actualizar sus datos o bien dejar de mostrarlos. Ingrese a la plataforma para realizar búsquedas, conocer posibles contra partes, participar de eventos y mantenerse informado.

* Habilite en su navegador las cookies y permita las ventanas emergentes antes de ingresar a este sitio.

Noticias

  • 19/09/23 - 01:05:44:  Código QR en Certificados de Origen

    Uso de código QR en Certificados de Origen No Preferenciales

    Código QR y correo electrónico con enlace de descarga y validación

  • 19/09/23 - 01:05:44:  Guías y manuales

    Nuevas guías sobre Certificados de Origen No Preferenciales en PDF con Firma Digital

    Hemos agregados en Descargas o Biblioteca Digital dos nuevas guías prácticas que describen procesos a realizar referidos a la generación de Certificados de Origen No Preferenciales o Extra Zona en documento PDF con la firma digital del funcionario de la Entidad .

    Unos de los documentos tiene el nombre Aplicación de Firma Digital en documentos PDF y el otro Certificado de Origen No Preferencial con firma digital del funcionario de la entidad.

  • 19/09/23 - 00:47:13:  Software

    Aplicación DS-COD 1.2.2 versión 2023

    Nueva versión 2023 de la aplicación DS-COD 1.2.2

  • 19/09/23 - 00:46:30:  Funciones del sistema

    Certificados de Origen en documentos PDF Firmados Digitalmente

    Guía y ejemplos de uso de las opciones disponibles en el sistema

  • 19/09/23 - 00:46:02:  Plataforma de Negocios

    Descripción funcional y alcances de la nueva aplicación disponible en el website de la institución

    Alcances de la nueva aplicación en el website

  • 19/09/23 - 00:46:00:  Integración de sistemas

    Integración de sistemas a través del uso de WebServices SOAP

    Manual de API basada en WebServices SOAP

  • 19/09/23 - 00:35:08:  Software

    Website de Certificados de Origen: Nueva versión disponible

    Puesta en marcha de una nueva versión de las aplicaciones web para la gestión de Certificados de Origen

  • 07/06/18 - 23:51:12:  Integración Regional

    Conectando los puntos: Una hoja de ruta para una mejor integración de América Latina y el Caribe

    ¿Qué puede decirse del experimento de América Latina y el Caribe con la integración regional? ¿Satisfizo las expectativas? ¿Qué sugiere este experimento para la agenda de integración regional hacia el futuro? Los cambios tectónicos ocurridos en la economía mundial durante el último cuarto de siglo, ¿son importantes para el diseño de políticas? Este informe ofrece respuestas a estas preguntas acuciantes. Sostiene que, si bien el "nuevo regionalismo" resultó, en términos generales, efectivo para promover el comercio intrarregional, no logró impulsar la competitividad de la región en el exterior. La fragmentación es vista como el pecado original, y su redención a través de la convergencia, como el camino a seguir. Las recomendaciones de política ofrecen vías alternativas hacia la convergencia ?desde un enfoque cauteloso de acumulación de reglas de origen hasta una carrera sin escalas hacia un TLC-ALC?, pero incluyen también una advertencia: en el desafiante entorno comercial de la actualidad, los beneficios de avanzar con cautela pueden ser demasiado exiguos o llegar demasiado tarde.

  • 24/05/18 - 10:39:23:  Comercio Exterior

    Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe - Edición 2018

    Esta nota presenta las estimaciones de los flujos comerciales internacionales de América Latina y el Caribe para el año 2017 y una actualización hasta el primer trimestre de 2018, elaboradas por el sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL).

  • ¿Qué es la Plataforma?

    La Plataforma de Negocios CAC, permite incrementar las transacciones con el mercado externo y ha sido ideada con el fin de subsanar algunas de las problemáticas que afectan al común de la Pyme de la región, como pueden ser la carencia de información de mercado, ausencia de herramientas de gestión específicas, desconocimiento de aspectos relacionados al comercio exterior, los altos costos de prospección vinculados a traslados y otros gastos, la dificultad para identificar potenciales socios y clientes en el exterior, y el desconocimiento de normas en otros países. Por esta razón, la Plataforma de Negocios CAC comprende variadas funcionalidades:

    • Un directorio interactivo de profesionales, empresas, productos y servicios, comercio exterior y licitaciones
    • La gestión de contactos y vínculos de manera dinámica e intuitiva
    • Un catálogo de ofertas y demandas, más las herramientas de comunicación on line
    • La disposición de un cronograma de ferias y exposiciones
    • La planificación y organización de eventos varios
    • El dictado de seminarios y cursos de capacitación
    • Una agenda internacional con misiones comerciales, rondas de negocios y encuentros sectoriales
    • La organización y el seguimiento de rondas de negocios, incluyendo virtuales
    • Un buscador específico de oportunidades comerciales
    • Una herramienta de matchmaking que posibilita establecer coincidencias y emparejamientos entre partes, permitiendo encontrar oportunidades de networking y de negocios
    • Un sistema de comunicación a través de la publicación de noticias
    • Una minería de datos que permite buscar y contactar con profesionales y empresas, y ver sus catálogos de productos y servicios
    • La publicación de boletines electrónicos con informes económicos, licitaciones y concursos
    • Una biblioteca digital con estudios de mercado, manuales de calidad, guías, y muchos más informes
  • ¿Por qué registrarse?

    Para explorar nuevas oportunidades profesionales y de negocios, para ti y para tu empresa

Contáctenos
  • Si experimenta algún problema o si posee alguna sugerencia para mejorar esta aplicación, puede enviarnos un mensaje. Recuerde incluir sus datos de contacto para que podamos comunicarnos con Usted.